A más de dos meses desde la designación del Dr. Segundo Acho como Presidente Ejecutivo de EsSalud, persiste una preocupante ausencia de dirección clara y capacidad de gestión. Lejos de impulsar las mejoras urgentes en la institución, se ha consolidado una estructura de poder excesivamente centralizada en la Gerencia General, la cual ha asumido decisiones clave sin ser el órgano titular de la entidad, generando un serio desbalanceen la gobernanza.
Nuestra organización ha alertado en reiteradas ocasiones tanto al gobierno de la presidenta Dina Boluarte como al Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, sobre estas irregularidades.
Lamentablemente, no se han tomado acciones concretas para corregir el rumbo. Esta inacción solo refuerza la percepción de que detrás de esta gestión hay intereses políticos que buscan debilitar progresivamente al Seguro Social con fines particulares.
El impacto ya se refleja en las redes asistenciales, donde las problemáticas se intensifican. Las propuestas de los gestores regionales para mejorar el servicio no están siendo consideradas, siendo reemplazadas por decisiones centralizadas que no responden a la realidad del sistema ni a las necesidades de los asegurados.
La FED-CUT expresa su profunda preocupación por este escenario y advierte: de no tomarse medidas urgentes para restablecer una gestión técnica, transparente y participativa, los trabajadores organizados de EsSalud ejercerán su derecho a la acción en defensa de la institucionalidad, del servicio público de saludo y de la dignidad del servidor social.
No permitiremos que el Seguro Social se convierta en una herramienta de intereses ajenos a su misión.
Es momento de corregir el rumbo, antes de que el daño sea irreversible.